martes, 3 de junio de 2008
El conflicto del campo con el gobierno, me tiene HARTA
Llevan 84 días de conflicto porque el gobierno le subió las retenciones de exportación de soja a los chacareros y éstos no las aceptaron porque son muy elevadas y no les queda (según ellos) margen de ganancia para la próxima siembra. Con razón o sin ella, tanto el gobierno como las cuatro entidades del agro, entre dimes y di retes, se echan la culpa uno con el otro, de no querer llegar a un acuerdo, y los demás argentinos quedamos en el medio, de rehenes, al capricho soberbio de ambos. Este manoseo a la democracia, tanto de un lado como del otro, hace que retrocedamos 50 años. Dicen "unos" y "otros" que piensan en el futuro, pero se olvidan que en este mismo momento miles de criaturas se están muriendo de hambre en el norte de este bendito país. Qué ironía, no? Argentina era el granero del mundo. Alimentábamos a todo el mundo con toda clase de granos y la mejor carne salía de nuestros puertos. Ahora sólo se piensa en un país sojero. Siembran soja hasta en las alcantarillas. Dicen que la soja es rentable. Pero no nos dicen que esa soja, que es tan preciada por su valor alto en el mercado cerealero, la usan para alimento de animales en Europa o para la fabricación de biocombustible. Pocos son los que la usan como alimento humano. Ahora se acuerdan del medio ambiente? El medio ambiente había que cuidarlo antes, antes de dejarnos sin montes, sin bosques para poder sembrar soja y ganar mas dinero en menos tiempo. Si dicen que piensan en el futuro, por qué no piensan en cómo volver a criar animales en los campos, a tener tambos, a sembrar maíz, girasol, trigo, sorgo, avena, etc., en vez de sentarse a contar plata, tanto el gobierno con impuestos como el campo con la cosecha de soja. Por qué no se sientan y piensan en cambiar las políticas que hacen falta para volver a ser el granero del mundo. Por qué los que mas tienen siempre piensan en el bolsillo propio y miran por encima del hombro las necesidades del prójimo. Por qué solo levantan la voz si se los toca. Por qué ahora se rasgan las vestiduras por las retenciones móviles cuando muchos tienen empleados en negro. Cuántos "llaman" (porque no contratan) a la gente humilde para la época de la cosecha y les pagan por día o por el trabajo terminado para no pagarle al estado y hacerle los aportes que se merecen. Y después se quejan de la gente que accede a las jubilaciones sin aportes. Dicen que no se los merecen porque siempre trabajaron y nunca aportaron. Estoy HARTA de tanta hipocrecia, HARTA de tanta fanfarronería. Siento vergüenza ajena. Vivimos quejándonos por TODO y no hacemos NADA para mejorar. Nos quejamos de los políticos pero si los podemos manguear mejor y cuando nos llaman para acompañarlos en una lista ponemos excusas. Si gana, decimos "yo lo voté". Si no hacen bien las cosas, decimos "yo no lo voté". Decimos "que se vayan todos" y nadie los saca. Nos quejamos de la inseguridad pero cuando pasa algo nos borramos para no comprometernos. Nos quejamos de que el gobierno alimenta bagos pero cuando un niño nos pide si tenemos algo para comer le decimos "no tengo" y le cerramos la puerta en la cara. Nos quejamos del estado de las escuelas pero nadie integra la cooperadora. Nos quejamos de que hay cada vez mas villas pero tecnificamos para tener menos empleados. Nos quejamos...nos quejamos...nos quejamos... Siempre reclamamos por nuestros derechos. Y nuestras obligaciones, qué? POR FAVOR VOLVAMOS A SER HUMANOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)